Quantcast
Channel: Financial Translator
Viewing all 112 articles
Browse latest View live

Native American languages Maps and Videos

$
0
0

Native American languages from Alaska to North Carolina – North America

When a language dies, a whole world disappears.

Indigenous languages of the Americas are spoken by indigenous peoples from Alaska and Greenland to the southern tip of South America, encompassing the land masses that constitute the Americas. These indigenous languages consist of dozens of distinct language families, as well as many language isolates and unclassified languages.

More than half of the 300 indigenous languages of North America are now extinct. But a movement by Native peoples to resurrect and preserve these languages is thriving in many places around the continent. In this film, Native people from various tribes and languages discuss the heart wrenching loss of indigenous languages, and the importance of keeping what remains alive. An important film for any interested in linguistics, saving Native American Indian languages, and saving global languages.

For those interested in linguistics, endangered native languages, and Native American issues will find this short film valuable and educational.
Language represented here are: Kainai (Blackfeet), Cuyuse- Walla Walla, Pikuni (Blackfeet), Lakota, Osage, Hidatsa, Yakama, Mandan – Hidatsa, Cayuse-Nez Perce, Couer d’Alene, Elwha Klallam, Mandan, and Wasco, to name just a few.


North America

There are approximately 296 spoken (or formerly spoken) indigenous languages north of Mexico, 269 of which are grouped into 29 families (the remaining 27 languages are either isolates or unclassified). The Na-Dené, Algic, and Uto-Aztecan families are the largest in terms of number of languages. Uto-Aztecan has the most speakers (1.95 million) if the languages in Mexico are considered (mostly due to 1.5 million speakers of Nahuatl); Na-Dene comes in second with approximately 200,000 speakers (nearly 180,000 of these are speakers of Navajo), and Algic in third with about 180,000 speakers (mainly Cree and Ojibwe). Na-Dené and Algic have the widest geographic distributions: Algic currently spans from northeastern Canada across much of the continent down to northeastern Mexico (due to later migrations of the Kickapoo) with two outliers in California (Yurok and Wiyot); Na-Dené spans from Alaska and western Canada throughWashington, Oregon, and California to the U.S. Southwest and northern Mexico (with one outlier in the Plains). Several families consist of only 2 or 3 languages. Demonstrating genetic relationships has proved difficult due to the great linguistic diversity present in North America. Two large (super-) family proposals, Penutian and Hokan, look particularly promising. However, even after decades of research, a large number of families remain.

Mohawk Class – W1 – Greetings

Amazing Grace in Navajo

How to start a conversation in Navajo

Cherokee language

gifts for translators ideas funny fun original


HAPPY NEW YEAR 2016!!!!

$
0
0

Happy New year 2016!

To my fellow translators, to my thousands of readers on all five continents… I wish you all a happy new year 2016! May we live in a world at peace, love and forgiveness in every sunset, every flower’s unfolding petals, every baby’s smile and every wonderful, astonishing, miraculous beat of our hearts.

I thank you all, from the United States to China, from Argentina to Russia, from Japan to Spain, from Canada to South Africa… and all my visitors from over 80 countries. Thank you all for your nice reviews and forgive me if I’ve made some mistakes, I’ll try to do it better in 2016. Enjoy your new year’s eve all over the world!

feliz año nuevo 2016

Happy New year in 144 languages

¿Cuántas palabras al día puedes traducir?

$
0
0

He aquí la complicada pregunta que a menudo nos formulan las agencias de traducción: ¿Cuántas palabras al día puedes traducir? O, en su defecto: ¿Cuántas palabras por hora puedes traducir?

Productividad: palabras traducidas diariamente

Mucho se ha hablado y mucho se ha escrito sobre la cantidad de palabras que un traductor puede traducir diariamente. He leído muchos artículos y muchas entradas en foros y en redes sociales sobre el particular… Y la primera conclusión es que haré un favor a mis lectores: primero voy a dar la cifra y después  los matices, que hay muchos y son importantes.

Lo más habitual es traducir con buena calidad un máximo de 2750 palabras diarias, es decir, unas 340 palabras por hora.

palabras traducidas al día

Y ahora vamos a los matices…

De hecho, el número de palabras traducidas al día con calidad (es decir, revisadas) estaría entre 2500 y 3000 palabras.

Hace escasamente unos minutos, antes de ponerme a escribir este post, una amiga traductora me ha enviado un whatsapp en el que me comentaba que ayer tradujo 4500 palabras… Pero claro, hoy toca corregirlas. La buena noticia es que parece que sigue viva :-)

translation and interpreting memes

Efectivamente, el número de palabras traducidas al día, o por hora, es una pregunta frecuente por parte de las agencias de traducción. Pero es evidente que no estamos hablando de productos en serie, sino de una actividad muy sui generis, pues en la productividad influyen aspectos como:

> el idioma de origen y el de destino (hay idiomas más “sintéticos” que otros que exigen escribir más palabras y espacios*)

* Por ejemplo, la palabra alemana Donaudampfschiffahrtselektrizitätenhauptbetriebswerkbauunterbeamtengesellschaft significa “Sociedad de funcionarios subalternos de la construcción de la central eléctrica principal de la compañía de barcos de vapor del Danubio”.

> la experiencia y el grado de especialización del traductor (cuando empezaba con esto de la traducción financiera cada hoja técnica, cada comunicado de prensa, cada propspecto o estado financiero… implicaba muchas horas de investigación. Ahora muchas menos)

> la complejidad del texto original,

> si se dispone o no de memorias de traducción y cuántas repeticiones hay, etc. Por cierto, un buen consejo que he leído, es personalizar el acceso a las opciones más frecuentes del programa de traducción asistida para ganar tiempo.

En un segundo plano, cabe decir que:

>  la velocidad de escritura,

> la agilidad mental,

>la comodidad del entorno de trabajo

y

> las pausas para hacer ejercicio,

son factores que también influyen en la productividad del traductor, corrector o redactor.

Si queréis indagar más sobre el tema, podéis leer un thread (o hilo) de un foro de proz en el que se habla sobre el tema.

Enlaces interesantes para traductores:

¿Qué es una backtranslation?

¿Qué es una reconciliación?

Traducción: especializaciones mejor pagadas

Mejores agencias de traducción

Regalos para traductores

Memes para traductores

By Financial Translator

Espero que te haya parecido una publicación útil e interesante

Compártela :-)

Mejores métodos no presenciales para aprender idiomas

$
0
0

¿Cuáles son los mejores métodos no presenciales para aprender idiomas?

Hacía tiempo que quería escribir este post pero no sabía exactamente cómo enfocarlo. Hoy creo que me siento un poco más inspirado. Aquí sólo hablaré de los métodos que conozco personalmente o de los que tengo una referencia inmediata (porque un familiar o amigo lo esté usando y me haya mostrado y explicado su funcionamiento y eficacia). Por eso os pido que, si conocéis algún método que también os haya funcionado, lo anotéis en comentarios.

Si bien es cierto que la mejor manera de aprender un idioma es vivir en el país donde se habla (y no sólo vivir, sino trabajar, ganarse el pan… como dicen, la necesidad hace la virtud), no siempre es posible.

Así que, a parte del castellano y catalán, tras dominar el inglés y el francés, he probado varios métodos especialmente con el idioma portugués y el chino mandarín. Aunque la verdad es que este último también lo he practicado presencialmente con intercambios lingüísticos en Barcelona.

Bien, no me ando más por los cerros de Úbeda y vamos a ver los que son, a mi parecer, los 5 mejores métodos no presenciales para aprender un idioma:

1. Pimsleur

El sistema Pimsleur es muy bueno si lo que quieres es empezar a comunicarte desde el primer minuto en un idioma. No lo recomendaría a los puristas de la gramática, pero sí a aquellos que quieran empezar a comunicarse, a aprender lo básico del idioma. Me gusta su estructura concatenada, que aunque parezca sencilla, está muy bien pensada. Fue desarrollado por Paul Pimsleur, un respetado experto en lenguaje. Paul Pimsleur desarrolló una forma especial de aprendizaje de idiomas en la que casi todo se basa en el audio, la misma forma en la que aprendemos nuestra lengua cuando somos niños. Ofrecen más de 35 idiomas diferentes, que incluyen inglés, árabe, chino, español, francés, italiano, alemán, portugués, japonés, ruso y holandés, entre otros. Según dicen, este sistema ha sido utilizado por agentes del FBI y la CIA. En resumen: yo lo he probado y resulta muy práctico para empezar a comunicarse en un idioma. Lo he recomendado a mis amigos y ellos lo han usado y también les ha funcionado.

Regalos para traductores Gifts for translators PimsleurRegalos para traductores Gifts for translators PimsleurRegalos para traductores Gifts for translators Pimsleur

Regalos para traductores Gifts for translators PimsleurRegalos para traductores Gifts for translators Pimsleur

Los audios vienen acompañados de un cuaderno donde encuentras la transcripción de las conversaciones (en el caso del chino también en pinyin).

2. Curso online de Goethe Institut

El Goethe Institut tiene tanto prestigio que no necesita presentación. Pero, puesto que el alemán no es uno de los idiomas que domino, he tenido que preguntar a un amigo qué tal el curso online del Goethe Institut.  Me ha enseñado cómo funciona y me ha hablado tan bien de él, que me ha convencido y lo pondré en segundo lugar (gracias Javi). En el vídeo se explica la metodología.


3. Tell me more

En tercer lugar, pongo lo que es ya todo un clásico que he probado personalmente y funciona muy bien. Es un curso muy completo en todos los sentidos (gramática, vocabulario, escritura,  para hablar y escuchar…) con la última tecnología en reconocimiento de voz y elementos lúdicos a la par que pedagógicos. Trabaja mucho más la gramática y la ortografía que Pimsleur. También ofrece varios idiomas. Es un curso realmente completo con una metodología probada y perfeccionada a lo largo de los años.  TELL ME MORE Kids - 9 a 12 años

4. Speak Up

Aunque no se trate de un método propiamente dicho…  Speak Up es mucho más que una revista para aprender y mejorar  tu inglés: se trata de un magazine con opiniones, informaciones, crítica y todas las novedades imaginables sobre el mundo del cine y el espectáculo, la ciencia, la cultura, la política… Y aún diría más: se trata de toda una experiencia. Los periodistas son buenos profesionales, que se implican en lo que hacen y saben captar la atención. Es un gozo aprender leyendo -y escuchando y viendo- con temas que revisten un cierto interés para el lector. Ya desde muy jovencito la leía, y me ayudó mucho a familiarizarme con los diversos acentos y registros de la lengua de Shakespeare, incluso con su argot (slang). Al mismo tiempo, aprendía muchísimo, desde ciencia a actualidad, pasando por lingüística, política, historia, cultura anglosajona… Incluso hoy, con el Proficiency y el ICFE en mi haber, la sigo leyendo, porque siempre se aprende algo nuevo. Sin duda una revista que recomiendo a todo el mundo, sea cual sea su nivel de inglés. Siempre hay nuevos modismos, nuevos giros que aprender, y más con una lengua tan viva que se transforma a sí misma a una velocidad de vértigo. Por cierto, speak up significa “hablar alto” o “hablar sin reservas”.

5. Teach yourself

Otro método que conozco personalmente es el Teach Yourself. Aunque no es mi favorito, tengo un amigo super entusiasta  y siempre que visita un país lo utiliza para empezar a hablar el idioma y a fe que le funciona a las mil maravillas. La conclusión es que seguramente no existe el método perfecto, sino que a diferentes personas, les funcionan diferentes sistemas.  Teach Yourself también lleva muchos años en el mercado y por algo será.

 

 

 

Bien, aquí finalizo mi pequeño ranking de métodos de idiomas no presenciales. Como he dicho, sólo he querido hablar de aquellos que he probado personalmente o de los que he podido obtener un feedback directo (como es el caso del curso online del Goethe Institut). Gracias por tu atención. Si tienes un método que te haya funcionado, no dudes en apuntarlo en comentarios. Muchas gracias a tod@s.

By Financial Translator

Humor para economistas y contables

$
0
0

5 chistes sobre economistas y contables

Alguien dijo que reírse de uno mismo es un claro indicio de inteligencia, que nos hace más tolerantes, agradables a los demás y más felices. No sé si será cierto. De hecho, el personaje que pronunció estas palabras no era ningún encanto y llevaba alguna copa de más (disculpa, Nohay, pero es la verdad y alguien tenía que decirlo)… Entre sorbo y sorbo evocaba su viaje a Nueva York y la gente variopinta que había conocido en el distrito financiero de Wall Street. Durante su periplo extrajo no pocas conclusiones en forma de chistes, que le sirvieron para publicar el libro Teo-ría de los Mercados. Aquí podéis ver un retrato robot de Nohay, un tipo majete en el fondo, aunque debería ducharse de vez en cuando…

Hombre, Blanco, Masculina, Borracho

Pues bien, el pintoresco y harapiento personaje me ha dado permiso para publicar cinco de los chistes que ha recopilado en su libro para la sección de humor de mi blog. Sé que muchos de mis lectores son economistas, contables y financieros. Aprovecho la ocasión para saludaros y desearos a tod@s un feliz año 2016 lleno de felicidad… ¡y risas!

*****

Un economista es alguien que cree que nueve mujeres pueden producir un hijo en un mes.

*****

Los estudios económicos normalmente sirven para darse cuenta que el mejor momento para haber hecho algo fue el año pasado.

*****

¿Qué es un contable?

Alguien que le resuelve un problema que usted no sabía que tenía, en una forma que usted no entiende.

*****

¿Qué es un auditor?

Un contable que ha perdido su sentido del humor.

*****

Teo-ría de los mercados humor para economistas financieros y contables

 

 

Audiobook: Principles of Economics Alfred Marshall

$
0
0

Audiobook: Principles of Economics by Alfred Marshall

Alfred Marshall (26 July 1842 – 13 July 1924), considered one o the founders of neoclassical economics,  was an outstanding economists of his time. His book, Principles of Economics (1890), was the dominant economic textbook in England for many years. It brings the ideas of supply and demand,marginal utility, and costs of production into a coherent whole.

 

Cheers in many languages

$
0
0

Cheers in many languages

Gafas, Vino Espumoso, Saludos, Puesta Del Sol, Velada

Salud en muchos idiomas

28 Ways to Say “Cheers” Around The World from MoveHub

Language shout of encouragement, approval, congratulation… when drinking
Afrikaans Gesondheid!
Albanian (Gheg) Gzuar!
Gzuar, or!
Shnêt n’tyê!
Albanian (Tosk) Gëzuar!
Gëzuar, or!
Shëndeti tuaj!
Aleut Qaĝanaazax̂
Ukudigatunal
Alsatian G’sundheit!
Amharic ለጤናችን (läṭenaččən)
ለፍቅራችን (läfəqraččən)
ለጓደኛነታችን (lägwadäňňannätaččən)
Arabic
(Egyptian)
good health – (fee saḥitkum) في صحتكم!
Arabic (Kuwaiti) may you eat with health – (bil-‘áfya) بالعافية!
Arabic
(Moroccan)
(besseha) بالصحة
(besseha w raha) بالصحة و الراحة
Aragonese ¡Salut!
Armenian
(Eastern)
Կենա’ցդ (Kenaced) – rarely used
Armenian
(Western)
Առողջութիւն: (Arroghchootyoon)
Assamese গুদলাক (gudalaaka)
Asturian Gayola!
Azeri Sənin sağlığına sağlığınıza!
Sənin sizin sağlığınıza!
Basque On egin!
Topa!
Eskerriska!
Bavarian Brosd
Belarusian За здароў’е (Za zdarou’e)
Bengali জয়! (jôe!) lit. ‘Victory!’
Bhojpuri बढ़िया सेहत के वास्ते (badhiya sehat ke vaaste)
Bosnian Živjeli!
Na zdravlje!
Breton Yec’hed mat!
Bulgarian Наздраве! (Nazdrave)
Catalan Salut!
Salut i força al canut!
Cebuano Mabuhi!
Chamorro
(Guam dialect)
Biba!
Chamorro
(North Marianas dialect)
Hago lao!
Chinese
(Cantonese)
飲勝 (yám sing)
飲杯 (yám bùi)
敬酒 (ging jáu)
幹杯 (gòn bùi)
Chinese
(Mandarin)
乾杯! [干杯!] (gān bēi) – “dry glass”
Chinese
(Taiwanese)
乾杯! (kan poe/pe!)
呼乾啦! (ho͘ ta là!)
Cornish Yeghes da! (good health)
Ehaz ha sowenath whath tho why ha tho goz henath! (MC)
(Health and prosperity ever to you and yours)
Corsican (À a) salute
Croatian Živjeli!
Uzdravlje!
Czech Na zdraví!
Danish Skål!
Bunden i vejret eller resten i håret!
(bottoms up or the rest in your hair)
only used with friends when very drunk
Dutch Proost!
Op je gezondheid!
English (British) Cheers!
(Toasts used when drinking)
Esperanto Je via sano! Toston! Sanon!
Estonian Terviseks!
Faroese Skál!
Flemish Santé!
Fijian Bula!
Finnish Kippis!
Terveydeksi! (to your health)
Pohjanmaan kautta! (bottoms up)
Flemish (West) Santé
French Santé !
À votre santé !
À la vôtre !
À la tienne !
Frisian (North) Sünhäid!
Frisian (West) Tsjoch!
Friulian Salût!
A bon pro!
Vive!
Cincin!
Prosit!
Galician Saúde!
Georgian გაგიმარჯოთ! (gagimarjot!) – frm
გაგიმარჯოს! (gagimarjos!) – inf
ჯანმრთელობას გისურვებთ! (janmrtelobas gisurvebt!) – frm
ჯანმრთელობას გისურვებ! (janmrtelobas gisurveb!) – inf
German Prost!
Prosit!
Zum Wohl!
Auf uns!
Auf dich!
Greek (Modern) Στην υγειά σου! (Stin iyá su!) – sg
Στην υγειά μας! (Stin iyá mas!) – pl including self
Στην υγειά σας! (Stin iyá sas!) – pl not including self
Είς υγείαν! (Is iyían)
Greenlandic Kasuutta!
Haitian Creole Ochan!
Sante!
Onè Respè!
Hawaiian Huli pau!
ʻŌkole maluna! (bottoms up – considered vulgar by some)
Hebrew to life – (l’chaim) לְחַיִּים!
Hindi अच्छी सेहत के लिए! (acchī sehat ke lie!)
Hmong (White) Zoo siab (good heart / happy)
Hungarian Kedves egészségére!
Egészségedre! (sg) Egészségetekre! (pl) (to your health)
Icelandic Skál!
Igbo Mma manu!
Indonesian Santi!
Interlingua A vostre sanitate! A vostre salute! Bon sanitate!
Inuktitut ᐃᓅᓯᖃᑦᓯᐊᖅ (Inuuhiqatsiaq/Inuusiqatsiaq)
Iñupiaq Sayakturutchiaq
Irish (Gaelic) Sláinte! (Health)
Sláinte mhaith! (Good health)
Sláinte agus táinte! (Health and wealth)
Sláinte chuig na fir, agus go mairfidh na mná go deo!
(Health to the men and may the women live forever)
Croí folláin agus gob fliuch!
(A healthy heart and a wet mouth)
Fad saol agat, gob fliuch, agus bás in Éirinn!
(Long life to you, a wet mouth, and death in Ireland)
Italian Salute!
Cin cin!
Japanese 乾杯 (kanpai) lit. “dry glass”
Javanese Mugi tansah diparingi kasarasan (Kromo Inggil)
Mugạ séhat terus (Ngoko)
Jèrriais Bouonne santé!
Kannada ತುಂಬಾ ಸಂತೋಷ ಅಥವಾ ಖುಷಿಯಾಯ್ತು
(tumba santosha athavā khushiyāytu)
Kazakh Денсаулығыңыз үшін! (Densawlığıñız üşin!)
Саулығыңыз үшін! (Sawlığıñız üşin!)
Khmer ជល់មួយ (jul mouy) លើកដាច់ (lerk dach)
Kikuyu Rathima andu atene!
Kinyarwanda Kubuzima bwacu!
Kiribati Marurung!
Klingon ‘IwlIj jachjaj (“May your blood scream!”)
Korean 건배 [乾杯] (geonbae) – lit. “dry glass
위하여 (wihayeo)
Kurdish (Sorani) Noş
Kyrgyz Ден соолугубуз үчүн! (Den soolugubuz üchün!)
Latin Bonam sanitatem!
Bene tibi!
Latvian Uz veselību!
Priekā! (in happiness)
Lithuanian Į sveikatą!
Lombard Salùu!
Lule Sámi Jugesta!
Luxembourgish Prost!
Macedonian Наздравје (Nazdravye)
Malagasy Mirary fahasalamana e!
Malay Sihat selalu!
Malayalam ചിയേഴ്സ് (cheeyerus)
Maltese Evviva!
Ċirs!
Manx (Gaelic) Slaynt! (health)
Slaynt vie! (good health)
Slaynt vie, bea veayn, beeal fliugh as baase ayns Mannin
(Good health, a long life, a wet mouth, and death in Mann)
Māori Mauri ora! Kia ora!
Marathi आयुरारोग्य लाभो (āyurārogy labho)
प्रकृती ठीक असो (prakruti thik aso)
Mongolian Эрүүл мэндийн төлөө! (Erüül mendiin tölöö)
Nahuatl Ma ixpāntzinco
Navajo Ahóá!
Ndebele (Northern) Impilo enhle
Nepali शुभ कामना
(subhakamana)
Northern Sámi Máistte!
Jugis!
Norwegian Skål!
Occitan A la bona santat! A la nòstra!
Old English Wes þū hal!
Oriya ଖୁଶି ରେ ରୁହନ୍ତ (khusi re ruhantu)
Papiamento Salud!
Bon salud!
Pashto (kha sehat walary) ښه صحت ولری
Persian (Farsi) (salâmati!)سلامتي! (be salâmati!) به سلامتي!
Polish Zdrowia!
Portuguese Viva!
Saúde! (health)
Tchim-tchim!
Portuguese (Brazilian) Viva!
Saúde! (health)
Tim-Tim!
Rapa Nui Manuía!
Romanian Noroc! (good luck!)
Russian За здоровье! (Za zdarov’e!)
Будем здоровы! (Budem zdorovy) – Let’s stay healthy
Sakha Доруобуйа туһугар! (doruobuja tuhugar)
Samoan Manuia!
Sanskrit शुभमस्तु (shubhamastu)
Sardinian
(Logudorese)
Salute!
Scots Cheers!
Here’s tae ye!
Here’s tae us, wha’s like us?
Damned few an’ they’re a’ deid
(classic Scottish toast)
Scottish Gaelic Slàinte! (health)
Slàinte mhath! (good health)
Slàinte mhor! (great health)
Slàinte mhor a h-uile là a chi ‘s nach fhaic
(Great health to you every day that I see you and every day that I don’t)
Serbian Живео! (Živeo!)
Живели! (Živeli!) – Let’s live long
Sicilian  saluti!
Sinhala වාසනාවන්! (vāsatāvan) ඡය වේවා! (jaya vevā!)
Slovak Na zdravie!
Slovenian Na zdravje! (to your health)
Živeli
Somali Guul/caafimaad wanaagsan
Southern Sámi Bööresth! Båetieh bööresth!
Spanish ¡Salud!
Swahili Maisha marefu!
Afya!
Vifijo!
Swedish Skål!
Swiss German Broscht!
Tagalog Mabuhay! (long life)
Tahitian Manuia!
Tamil நல் ஆரோக்கியம் பெருக (nal aarokkiyam peruga)
Tatar Isänlektä
Telugu శుభ ఆరోగ్యం (shubha aaroagyaṅ)
Tetum Saúde!
Thai ไชโย! (chai-yoh)
Tibetan གཟུགས་པོ་བདེ་ཐང་།
Tigrinya ንጥዕናና (nTi’enana)
Tok Pisin Cheers!
God blesim yu!
Tswana Pholo e ntle!
Turkish Şerefe! (to honour)
Sağlığına! (sg)
Sağlığınıza! (pl/frm) – to your health
Ukrainian Будьмо (Budʼmo)
За здоровя (Za zdorovja)
Uyghur خوشە!
(Xoshä!)
Uzbek Oldik!
Sog’liq uchun!
Vietnamese Chúc sức khoẻ!
Volapük Sanö!
Võro Tehrü pääle!
Welsh Iechyd da!
Xhosa Impilo!
Yiddish (Tzum gezunt) צום געזונט
Yoruba Ayọ ni o / Kara o le
Zulu Impilontle!
Akubekuhle!
cursos para traductores online courses for translators
                                       Online Courses for Translators

Interesting links for translators · Enlaces interesantes para traductores:

What is a backtranslation? (EN)

¿Qué es una backtranslation? (SP)

What is a reconciliation (EN)

¿Qué es una reconciliación? (SP)

Translations with highest rates (EN)

Traducción: especializaciones mejor pagadas (SP)

Mejores agencias de traducción (SP)

Gifts for translators (EN)

Regalos para traductores (SP)

Memes for translators (EN)

Memes para traductores (SP)

Courses for Translators (EN)

Cursos para traductores (SP)

Mejores cursos no presenciales para aprender idiomas (Ranking) (SP)

Resources for translators (EN)

Recursos para traductores (SP)

Financial Translator

International Trade for Translators and Interpreters

$
0
0

Upcoming Proz Webinar: International Trade for Translators and Interpreters

Go to webinar

International trade produces a large volume of documents, which must be written, translated and adapted by specialized professionals. Ignorance of this field can lead to miscommunication and misunderstandings and, too often, to absurd, hardly decipherable translations. Translation agencies make sure to hire interpreters, translators and proofreaders who are familiar with this specialized terminology. Thus, it is a must to learn the concepts and terms of international trade in order to deal with its technical documents. International trade, as part of the business and financial translation, not only directly impacts corporate and business documents produced by import & export companies and banks, but also business and financial media, the translation of Commercial Codes and international organizations’ publications. It is also a very relevant field for interpreters, since they often take part in foreign trade negotiations (trading, bargaining, agreements, disputes, litigations…)


Etymology of Finance

$
0
0

Etymology: Origin of the word Finance

Meaning

The word finance has different but interrelated meanings, namely, 1) the management of large amounts of money -specially by governments or large companies, 2) giving monetary suport for an enterprise and 3)  the monetary resources and affairs of a State, organization or person.

Etymology

Financius, from the noun finis (“end”) is the Latin etymological origin of the modern English word Finance.

It migrated from Latin to old French as finaunce,  from finer ‎(to pay a ransom), whence also English fine ‎(to pay a penalty).

In fact, the original English sense was “ending”. The sense  “ending/satisfying a debt” came from French influence.

So in the mid 15th century the sense was “ransom”, and later in the same century, “taxation”.

It was first recorded in the sense of managing money in 1770.

1- Old French: Fin

2- Old French: Finer English: Fine

3- Late Middle English: Finance

financial translation online course English Spanish

Finance in Many languages

Language Ways to say finance
Albanian financë
Basque Finantzaketa
Belarusian фінансы
Bosnian finansije
Bulgarian финанси
Catalan finances
Croatian financije
Czech finance
Danish finans
Dutch financiën
Estonian rahandus
Finnish rahoittaa
French financement
Galician finanzas
German Finanzen
Greek Οικονομικών
Hungarian pénzügy
Icelandic fjármál
Irish airgeadas
Italian finanza
Latvian finanses
Lithuanian finansai
Macedonian финансии
Maltese finanzi
Norwegian finans
Polish finanse
Portuguese finanças
Romanian finanțe
Russian финансы
Serbian финансије
Slovak financie
Slovenian finance
Spanish finanzas
Swedish finans
Ukrainian фінанси
Welsh cyllid
Yiddish פינאַנצן

Saying Finance in Asian Languages

Language Ways to say finance
Armenian ֆինանսներ
Azerbaijani maliyyə
Bengali অন্যদের
Chinese Simplified 财政
Chinese Traditional 財政
Georgian ფინანსთა
Gujarati નાણા
Hindi वित्त
Hmong hais txog nyiaj txiag
Japanese ファイナンス
Kannada ಹಣಕಾಸು
Kazakh қаржы
Khmer ហិរញ្ញវត្ថុ
Korean 재원
Lao ທາງ​ດ້ານ​ການ​ເງິນ
Malayalam ധനകാര്യ
Marathi अर्थ
Mongolian санхүү
Myanmar (Burmese) ဘဏ္ဍာရေး
Nepali वित्त
Sinhala මූල්ය
Tajik молия
Tamil நிதி
Telugu ఫైనాన్స్
Thai การเงิน
Urdu خزانہ
Uzbek moliya
Vietnamese tài chánh

Saying Finance in Middle-Eastern Languages

Language Ways to say finance
Arabic تمويل
Hebrew מימון
Persian امور مالی
Turkish maliye

Saying Finance in African Languages

Language Ways to say finance
Afrikaans finansies
Chichewa zachuma
Hausa finance
Igbo ego
Sesotho tsa ditjhelete
Somali Maaliyadda
Swahili fedha
Yoruba Isuna
Zulu ezezimali

Saying Finance in Austronesian Languages

Language Ways to say finance
Cebuano finance
Filipino pananalapi
Indonesian keuangan
Javanese finance
Malagasy bola
Malay kewangan
Maori pūtea



Saying Finance in Other Foreign Languages

Language Ways to say finance
Esperanto financoj
Haitian Creole finans
Latin oeconomicis

Financial Translator

Where did the English language come from?

$
0
0

Origins of English language

Source: Ted Ed

History of English Language

Source: LD

 

Secrets of reading Financial Reports

$
0
0

Secrets of reading Financial Reports

How should Directors look at Profit and Loss statements, what questions should they ask of Balance Sheets, and how do we present financial reports to focus Directors on the most strategic issues? Presented by Steven Bowman from Conscious-Governance.com. Subscribe to free e-zine at www.conscious-governance.com/ezine.html

Balance sheet

In financial accounting, a balance sheet or statement of financial position is a summary of the financial balances of a sole proprietorship, a business partnership, a corporation or other business organization, such as an LLC or an LLP. Assets, liabilities and ownership equity are listed as of a specific date, such as the end of its financial year. A balance sheet is often described as a “snapshot of a company’s financial condition”. Of the three basic financial statements, the balance sheet is the only statement which applies to a single point in time of a business’ calendar year.

Balance sheet in Spanish: Hoja de balance

Profit and Loss Statement (P&L)

An income statement (US English) or profit and loss account (UK English) (also referred to as a profit and loss statement(P&L), statement of profit or loss, revenue statement, statement of financial performance, earnings statement, operating statement, or statement of operations) is one of the financial statements of a company and shows the company’s revenues and expenses during a particular period.

Profit and Lost Statement in Spanish: Cuenta de Pérdidas y Ganancias

Liquidity ratio

The liquidity ratio is the ratio between the liquid assets and the liabilities of a bank or other institution.


Liquidity ratio in Spanish: Ratio de liquidez, Coeficiente de liquidez

Hit the fan

To have serious, usually adverse consequences. To become publicly known; to become a scandal.

Meaning of “When the shit hits the fan”: cuando se descubra la verdad, cuando se arme la gorda, cuando salte la liebre…

I hope you found this post interesting.

Job Offer Oferta de trabajo

$
0
0

Oferta de trabajo: Traductor financiero norteamericano en plantilla  (Madrid, España)

Madrid, Edificio, Arquitectura, Fondo, Urbano, Capital
Madrid

Job Offer: In-house American financial translator   (Madrid, Spain)

Empresa de servicios lingüísticos en Madrid busca una persona que pueda trabajar de traductor/a financiero/a en una empresa multinacional ubicada en Madrid. Esta persona trabajará 5 horas
al día como in-house translator inglés<>español. Se precisa traductor/a estadounidense con español y experiencia  en traducción financiera.

Interesado/as mandad email con CV a: a.adap@exhibitseurasia.com

Cómo ganar dinero escribiendo por tu cuenta

$
0
0

Libros: Cómo ganar dinero escribiendo por tu cuenta, de Roger García

De especial interés para traductores, periodistas, filólogos, escritores y correctores

Hoy comento este libro de Roger García por el extraordinario interés que tiene para la categoría profesional de los traductores, unos profesionales que escriben a diario.

Redactor de contenidos

Entre los traductores, no son pocos los que tienen un espíritu creativo y se podrían sacar unos ingresos extra como redactores. Cada vez hay más profesionales que viven sólo de redactar contenido para webs y blogs.

Seguramente habréis oído alguna vez aquello de que en internet EL CONTENIDO ES EL REY. Pues sí, he aquí la paradoja: en los años 90, cuando internet se popularizó, no eran pocos los que decían que los días de la escritura estaban contados. Ahora muchos no se acuerdan: pero se vio como una auténtica amenaza al arte de escribir. Pues bien, ni sí ni no, sino todo lo contrario. Nunca en toda la historia de la humanidad se había escrito tanto por parte de tanta gente. Dejando por un momento la calidad al margen, hoy -aunque no caigamos en la cuenta- es raro encontrar a alguien que, al cabo del día, no haya escrito lo equivalente a una página de word (sumando mensajes de móvil o celular, emails, redes sociales…)

Por otro lado, desde que el todopoderoso google decidió que el criterio número uno para el ansiado posicionamiento era el contenido, los portales y directores de redactores o copywriters han proliferado.

Una empresa u organización tiene básicamente dos opciones para promocionarse en internet: el SEO (Search Engine Optimization) y el SEM (Search Engine Marketing). Muchas combinan ambas estrategias. La primera remite al posicionamiento orgánico gracias principalmente a los contenidos, la segunda se centra en la compra de tráfico hacia su sitio web o blog (ya sea mediante banners, anuncios en redes sociales, adwords, adsense…). Hoy en día, ninguna empresa que se precie y tenga una estrategia a medio-largo plazo, renuncia al posicionamiento SEO, incluso si su actividad principal no se desarrolla online. Pues bien, este fenómeno está creando un gran mercado que propicia que mucha gente viva de escribir contenido sobre los temas más diversos.

A partir de aquí, es importante, como no, especializarse en algún tema (mi consejo es que te apasione o interese especialmente), darse de alta en los diferentes directorios que existen y aplicar una serie de estrategias que te permitan vivir de ello o, como mínimo, sacarte un buen sobresueldo.

Estos portales tipo upwork funcionan como intermediarios y ofrecen una seguridad de cobro (aunque algunos lo hagan a cambio de una comisión o cuota). Así, un redactor puede empezar a facturar escribiendo contenido desde casa para cualquier empresa del mundo. Y hay centenares de miles de empresas de todo tipo muy interesadas en pagar por contenido especializado.

Por lo que veo, la tarifa se suele estipular por horas, y depende mucho de la especialización y el país donde se ubica el redactor. He visto tarifas desde 8€ (unos $8.65) hasta 38€ la hora  (unos $41).

El redactor, la redactora, con el tiempo, va confeccionando una cartera o portfolio de sus colaboraciones y experiencias, factor que también le ayudará a ir aumentando la tarifa paulatinamente.

***

Roger García, licenciado en periodismo con 15 años de experiencia en redacción, lo vio claro: el futuro estaba en la redacción de contenidos. Él escribe para muchos clientes que necesitan publicaciones y artículos para sus webs o blogs, y vive de ello.

A partir de esta experiencia publicó Guía del Redactor Freelance: cómo ganar dinero escribiendo por tu cuenta, en la que explica cómo empezar a trabajar de redactor paso a paso y comparte los trucos más útiles que ha aprendido para conseguir clientes, preparar ofertas y presupuestos, asegurarte de que te pagan, etc.

Es una guía de estas que te puede abrir todo un mundo no sólo de ingresos extra sino de nuevos conocimientos.

clica para más información

 

Descripción del libro

¿Quieres ganar dinero escribiendo? Cómo ganar dinero escribiendo por tu cuenta: Guía del Redactor Freelance es el eBook que te explica paso a paso cómo convertirte en un redactor profesional, conseguir clientes y que te paguen por tus textos.

Sé de lo que hablo. En 2006 dejé mi trabajo como responsable de contenidos de una empresa tecnológica para convertirme en redactor por cuenta propia. Desde entonces he logrado vivir de lo que escribo y he convertido mi pasión por escribir en mi fuente de ingresos.

He escrito la Guía del Redactor Freelance para contarte cómo tú también puedes aprender a escribir de forma profesional. Tanto si quieres trabajar como redactor con dedicación exclusiva como si solo buscas una forma de complementar tus ingresos, este eBook te interesa.

Incluye:

-Todos los pasos que debes dar para convertirte en redactor freelance: formarte, darte de alta como autónomo, montar tu oficina en casa, etc.

-El catálogo completo de servicios que puedes ofrecer (más de 60), cuánto cobrar por ellos, formas de pago y cómo evitar que te timen.

-La estrategia para darte a conocer y llegar a los clientes: cómo crear tu web o blog para promocionarte, marketing de bajo coste, etc.

-Los mejores consejos para hacer crecer y profesionalizar tu negocio como redactor freelance, gestionar la relación con los clientes, etc.

-Destacados, infografías, plantillas de facturas y contratos, textos modelo para enviar a los clientes, comparativa de tarifas, opiniones, ¡y mucho más!

Todo muy bien explicado para hacer agradable la lectura y facilitar la consulta. Porque este eBook va a ser el mejor compañero en tu carrera como redactor. ¡Ojalá hubiera existido cuando empecé!

Meilleures agences de traduction

$
0
0

Meilleures agences de traduction

Flag of France.svg

Vous trouverez ci-dessous une liste des meilleures agences de traduction, établie en tenant compte de l’attention qu’elles accordent à leurs collaborateurs et à leurs clients, selon trois sources :Translators Café, l’évaluation des traducteurs sur Proz BlueBoard et les commentaires des lecteurs du blog www.financial-translator.com. Si vous souhaitez apporter un commentaire, ajouter une agence à cette liste, etc. Il en sera tenu particulièrement compte.

Inutile de dire qu’il est fort probable qu’une agence de traduction qui traite correctement ses traducteurs (tant internes que freelancers) donnera également à ses clients un service de qualité. Partant, nous incitons les entreprises qui recourent à une agence pour leurs traductions, à ce qu’elles tiennent compte de ce point particulier comme l’un des plus importants, en ce qu’il en dit beaucoup sur les pratiques d’une agence.

Ci-joint également le lien de Proz Blue Board où vous pourrez trouver une évaluation des agences réalisés par les propres traducteurs. Si vous avez quelque suggestion, quelque expérience que ce soit, vous pouvez la faire partager par votre commentaire.

Vous  pourrez trouver, ci-dessous, plusieurs liens intéressants pour les traducteurs et interprètes : Une liste des associations de traducteurs et interprètes, une liste de fils sur les traducteurs et interprètes, des formations pour traducteurs de l’humour pour traducteurs (ne le ratez pas) diverses sources…

***

Proz blue board

Source : Translators Café et commentaires de lecteurs, Proz Blue Board

***

Links intéressants pour traducteurs et interprètes:

Liste des Associations de Traducteurs e Interprètes

 

Bills – Facturas – factures traducción Luchmoney Lewis

$
0
0

LunchMoney Lewis – Bills

Lyrics

I got Bills I gotta pay

So I’ma gonn’ work work work every day
I got mouths I gotta feed,

So I’ma gonn’ make sure everybody eats
I got Bills!!All these bills pile up my desk
They looking like a mount’
All the little kids run around
I can hear their stomach growl
Touching for a moon out
And my girl just don’t know how
Said she gonna leave me if I don’t home with $50
$50? God damn, god damn, god damn, god damn
Oh man, oh man, oh man, oh man
God damn, oh man, god damn, oh manI got Bills I gotta pay
So I’m gonn’ work, work, work every day
I got mouths I gotta feed
So I’m gonn’ make sure everybody eats
I got Bills

Woke up and I bumped my head
Stumped my toe on the edge of the bed
Opened the fridge and the food all gone
Leaving everybody, crap them along
Hopped in the car and the car won’t start
It’s too damn hot but I still gotta walk
My honey old lady and of course will not
Praying that my card won’t get declined
God damn, god damn, god damn, god damn
Oh man, oh man, oh man, oh man
God damn, oh man, god damn, oh man

I got Bills I gotta pay
So I’m gonn’ work, work, work every day
I got mouths I gotta feed
So I’m gonn’ make sure everybody eats
I got!

And my shoes, my shoes
I said my shoes!
Ain’t got no soul

I got Bills I gotta pay
So I’m gonn’ work, work, work every day
I got mouths I gotta feed
So I’m gonn’ make sure everybody eats
I got Bills.
I gotta pay
So I’m gonn’ work, work, work every day
I got mouths I gotta feed
So I’m gonn’ make sure everybody eats
I got Bills.

Letra en español de LunchMoney Lewis – Bills

Facturas

Tengo facturas tengo que pagar
Por eso trabajo, trabajo, trabajo cada día
Tengo bocas que alimentar
Y me aseguro  que todo el mundo come
¡Tengo facturas!
Todas esas facturas apiladas en mi escritorio
Parecen una montaña

Los peques corren a su alrededor
Puedo oír sus estómagos rugir
Aullar a la luna llena.
Y mi chica no sabe como
Dice que me va a dejar si no traigo a casa 50$
¿50$? Oh Dios, oh Dios, Oh Dios

Oh tío, oh tío, oh tío.
Oh Dios, oh tío, oh Dios, oh tío

Tengo facturas tengo que pagar
Por eso trabajo, trabajo, trabajo cada día
Tengo bocas que alimentar
Y me aseguro  que todo el mundo come
Tengo facturas
Me despierto y golpeo mi cabeza
Me doy con el dedo del píe en la pata de la cama

Abro la nevera y la comida se esfumó
Todo el mundo se las pira, a la mierda
Monto en el coche y no arranca
Hace demasiado calor y encima tengo que caminar
Una vieja espera en la cola
Rezando porque no hayan cancelado mi tarjeta

Oh Dios, oh Dios, Oh Dios
Oh tío, oh tío, oh tío.
Oh Dios, oh tío, oh Dios, oh tío

Tengo facturas tengo que pagar
Por eso trabajo, trabajo, trabajo cada día
Tengo bocas que alimentar
Y me aseguro  que todo el mundo come
Tengo facturas
Y mis zapatos, mis zapatos
Digo mis zapatos
No tienen alma

Tengo facturas tengo que pagar
Por eso trabajo, trabajo, trabajo cada día
Tengo boca tengo que comer
Y me aseguro  que todo el mundo come
Tengo facturas
Tengo facturas tengo que pagar
Por eso trabajo, trabajo, trabajo cada día
Tengo boca tengo que comer
Y me aseguro  que todo el mundo come
Tengo facturas

Traduction de Bills – Factures de LunchMoney Lewis – Bills factures Français

J’ai des factures, je dois les payer
Alors je vais travailler, travailler, travailler tous les jours
J’ai des bouches à nourrir
Alors je faire en sorte d’être sûr que tout le monde mange
J’ai des factures
Toutes ces factures s’accumulent sur mon bureau
Elles ressemblent à une montagne
Tous les petits enfants courent autour d’elles
Je peux entendre leur estomac gronder
Tellement de factures qu’avec elles je peux toucher la lune
Et ma fille ne sais juste pas comment
Elle dit qu’elle va me laisser si je ne rentre pas à la maison avec 50 dollars
50 dollars? Merde, merde, merde, merde
Oh mec, oh mec, oh mec, oh mec
Merde, oh mec, merde, oh mec
J’ai des factures, je dois les payer
Alors je vais travailler, travailler, travailler tous les jours
J’ai des bouches à nourrir
Alors je faire en sorte d’être sûr que tout le monde mange
J’ai des factures
Je me suis réveillé et je me suis cogné la tête
J’ai cogné mon orteil contre le bord du lit
J’ai ouvert le frigo et toute la nourriture avait disparu
J’ai laissé tout le monde, maudit soit-ils
Je saute dans la voiture et elle ne veut pas démarrer
Ça va être vraiment chaud mais je peux encore y aller a pied
Une vieille dame gêne sur le chemin de l’épicerie
Je prie pour que l’argent sur ma carte ne diminue pas
Merde, merde, merde, merde
Oh mec, oh mec, oh mec, oh mec,
Merde, oh mec, merde, oh mec
J’ai des factures je dois les payer
Alors je vais travailler, travailler, travailler tous les jours
J’ai des bouches à nourrir
Alors je faire en sorte d’être sûr que tout le monde mange
J’ai des factures
Et mes chaussures, mes chaussures
J’ai dis mes chaussures!
Elles n’auront pas mon âme
J’ai des factures, je dois les payer
Alors je vais travailler, travailler, travailler tous les jours
J’ai des bouches à nourrir
Alors je faire en sorte d’être sûr que tout le monde mange
J’ai des factures
J’ai des factures, je dois les payer
Alors je vais travailler, travailler, travailler tous les jours
J’ai des bouches à nourrir
Alors je faire en sorte d’être sûr que tout le monde mange
J’ai des factures


cocos contingent convertible capital instrument bonos convertibles

$
0
0

Conceptos financieros: los cocos

Hoy es el turno de unos productos financieros raritos, que se están convirtiendo en uno de los protagonistas de lo que podría ser -esperemos que no- una nueva crisis financiera. Se trata de unos bonos convertibles denominados cocos, creados bajo la normativa Basilea III y que han sido emitidos en cantidades ingentes por muchos bancos y han sido codiciados por inversores institucionales y fondos muy agresivos.

¿Qué son los cocos?

Los Cocos son bonos convertibles contingentes, es decir, un tipo de convertibles. Los bonos convertibles suelen ser bonos híbridos entre deuda y capital que pagan un interés al inversor y, además, ofrecen la posibilidad de convertirse en acciones. En el caso de los cocos, esta conversión está sujeta a una serie de condiciones, que entre otras cosas implican que el inversor no tenga la facultad de convertirlos en acciones por su cuenta, como pasa con otros bonos convertibles.

coconut icon

Son muy apreciados por las entidades financieras porque les ofrecen una manera relativamente sencilla de mejorar la ratio de capital del banco, reduciendo el nivel de su deuda al convertirlos y aumentando su nivel de capital.

bonos convertibles cocos Deutsche bank

¿Qué está pasando?

El hecho de que el coloso Deutsche Bank haya perdido en una sola jornada un 10% de su cotización, está dando protagonismo a esta especie de bono convertible llamado coco (por su nombre en inglés contingent convertible capital instrument) dirigido a grandes inversores institucionales. Pero los cocos del banco alemán están perdiendo valor.

Estos bonos, emitidos por las entidades financieras para cubrir sus exigencias de capital adicional, han sido muy utilizados por el banco alemán durante las últimas décadas. De hecho, los bancos europeos han colocado 90.000 millones de euros de deuda en forma de cocos.

¡Pero atención! Por lo que parece, los raritos cocos, son instrumentos perpetuos; vaya, que no tienen vencimiento, si bien es cierto que ofrecen una alta rentabilidad. Estos bonos se convierten en acciones en caso de que la entidad bancaria no pueda hacer frente a la deuda… Razón por la cual muchos tenedores de cocos ven la posibilidad de conseguir, a un precio muy bajo, acciones de las entidades que los emiten (en este caso, grandes bancos), por lo tanto, son los primeros interesados en que dichas entidades no puedan hacer frente a sus obligaciones.

upcoming webinars
Business and Financial Translation

Así, nos hallamos de nuevo ante un producto extraño, potencialmente dañino, que podría compararse con las preferentes solo que no están destinados a particulares sino a grandes inversores institucionales.

Crucemos los dedos y que no sea nada.

US Candidates who can speak Spanish

$
0
0

US bilingual candidates

In 1785 Thomas Jefferson  said: “When you become a public man, you may have occasion for [Spanish]”

Today, with roughly 54 million Latinos in the U.S. (and growing), speaking Spanish, or at least having a good understanding of the language, is definitely a bonus for presidential hopefuls.

As José Mújica told Barack Obama “You will have to become a bilingual country yes, or yes.” The reality is that most Americans can speak only English, but in an age of increasing globalization, such monolingualism can be a patent disadvantage. Although English is the international language of business and will probably remain so for the foreseeable future, Spanish is becoming a crucial second language to have in the U.S.

Marco Rubio speaking Spanish

US has not had a bilingual president in 70 years. But Jeb Bush and Marco Rubio, both fluent Spanish speakers, could change it.

Jeb Bush speaking Spanish

As it seems, Ted Cruz, born in Canada and with Cuban descent, is not very fluent in Spanish. However, it is not a big deal for Cruz in electoral terms, since he has not much latino suppont in his home state and he is popular among high right conservative whites.

Ted Cruz saying some words in Spanish


Unfortunatelly Democrats are lagging behind as far as language skills go. Neither Hillary Clinton nor Bernie Sanders can speak Spanish. Candidates that can speak Spanish (or even a little) all seem to be coming from the right.

Influence of Spanish in the US

Recommended posts

¿Cuánto cuesta ser autónomo en Europa?

$
0
0

Las condiciones de los autónomos en España son inaceptables.

Siempre me ha sorprendido -cuando no indignado- la cantidad indecente que como traductores autónomos tenemos que pagar mensualmente en España. No es normal. Cuando lo comparas con otros países la sorpresa es mayúscula. Aquí lo podéis constatar:

Reino Unido
Hay una cuota fija de entre 13  y 58 € 

No hay declaraciones trimestrales de IVA.
Se paga al final del ciclo fiscal en función de las ganancias.
Además, hay que tener en cuenta las tarifas más elevadas que existen en el Reino Unido.

Portugal
Cuota: No hay.

No se paga IVA.
Se abona el 24,5% de los ingresos anuales.
Portugal quizás no sea un ejemplo a seguir en lo referente a autónomos, pero aún así, no está tan mal como en España.

Holanda
Cuota: 50 euros anuales.

Hay que pagar seguro médico obligatorio (100 euros mensuales)
Hay que tener en cuenta que en Holanda las tarifas son más elevadas.

Francia
Las cuotas van en función de la profesión y las ganancias. El primer año no se paga nada.

El autónomo goza de asistencia sanitaria, jubilación, incapacidad temporal y pensiones de viudedad e invalidez.

En Francia,salvo excepciones, un traductor paga aproximadamente el 25% de lo que gana hasta alcanzar los 33.000€. A partir de este volumen de facturación debe crear una “empresa unipersonal”.

Alemania

Ser autónomo en Alemania conlleva una serie de obligaciones económicas, unas más ventajosas que en España y otras superiores. A saber:

  • Los menores de 30 años que no facturan más de 17.500 euros al año estás exento de pagar el IVA.
  • En caso de tener que pagar el IVA, la declaración se hace de forma mensual, no trimestral como ocurre en España.
  • Los impuestos son superiores a los que se pagan en España.
  • La cuota a la Seguridad Social está alrededor de los 300 euros al mes, pero si no facturas más de 1.700 euros al mes estás exento del pago de la cuota a la Seguridad Social.

Italia
Solo se paga el 20% según los ingresos
Aunque la crisis económica ha afectado a Italia, saben muy bien que los trabajadores autónomos son una de las soluciones y los apoyan como es debido.

España

Y ¿Cuánto cuesta ser autónomo en España? ¿Qué trámites son necesarios?

Todos los autónomos en España, ganen lo que ganen, tienen un coste fijo: la famosa y criticada cuota que se lleva 264 € de tu bolsillo cada mes (y esto es la base mínima), salvo que estés recibiendo alguna bonificación.

Cierto es que existe alguna bonificación a modo de paliativo de una situación bastante inexplicable, a saber:

  • Beneficiario de la tarifa plana: 55,78 € (6 primeros meses), 134,06 € (6-12 meses) y 186,25 € de 12 a 18 o 30 meses dependiendo si eres mayor o menor de 30 años (hombre) o 35 (mujer).
  • Autónomo sin bonificaciones: 264,4 € al mes sin excepción.
  • Autónomo societario: 315 € al mes. El Gobierno decidió subir la base mínima de los autónomos socios de una sociedad o que tengan más de 10 trabajadores.

A ello hay que añadirle las declaraciones trimestrales y anuales de IVA e IRPF.

Y por cierto ¿qué sucede en Estados Unidos?

Estados Unidos
Pues en Estados Unidos no hay cuotas

Se paga un 15% por lo que se produce.
Los trámites para darse de alta son de 15 o 20 minutos.
El seguro médico es obligatorio.

En fin, como se dice, Spain is different!

Los trabajadores autónomos son el colectivo que genera más riqueza y puestos de trabajo en España. Acabo de hablar con un amigo inglés que está pensando en montar empresa en Barcelona y no lo ve nada claro a causa de las abusivas condiciones a las cuales se ven sometidos los autónomos. No da crédito.

Un buen gobierno debería ayudar a nacer a los autónomos,  muchos de los cuales tienen una gran iniciativa y acaban creando puestos de trabajo. Me parece bien que el trabajador autónomo contribuya proporcionalmente en función de sus ganancias, pero hay que facilitarle las cosas en aras del bien común.

Desde mi blog, cuando el país más lo necesita, interpelo al sentido común de los políticos:  facilitad de una vez por todas el nacimiento y la existencia de los trabajadores autónomos, porque de ellos depende en gran medida el futuro económico del país. Lo que tenemos ahora es muy mejorable.

Posts recomendados

Most important English sayings translated to Spanish

$
0
0

Most important English Sayings translated to Spanish I

Proverbios ingleses más importantes traducidos al español I

English and Spanish cultures share a collection of wise sayings called “proverbs” (or proverbios, in Spanish) that offer advice about how to live your life. Some of them translate almost literally while others change the words but not the meaning.

Here you have a list of some of the most popular proverbs in English and their Spanish equivalent. You are welcome to contribute with new translations in the comment box below. I hope you enjoy this!

1. The pen is mightier than the sword (En) La pluma es más poderosa que la espada (Sp)

2. When in Rome, do as the Romans (En) Donde fueres, haz lo que vieres (Sp)

3.  Better late than never (En) Más vale tarde que nunca (Sp)

4. Birds of a feather flock together (En) Dios los cría y ellos se juntan (Sp)

5. A picture is worth a thousand words (En) Una imagen vale más que mil palabras (Sp)

6. Never look a gift horse in the mouth (En) A caballo regalado, no le mires el dentado (Sp)

7. It’s water under the bridge (En) Es agua pasada (Sp)

8. Don’t bite the hand that feeds you (En) No muerdas la mano que te da de comer (Sp)

9. All good things must come to an end (En) Todo lo bueno se acaba (Sp)

10.  Beauty is in the eye of the beholder (En) La belleza está en los ojos que miran (Sp)

11. Good things come to those who wait (En) A quién espera, todo le llega (Sp)

12. Don’t put all eggs in one basket (En) No pongas todos los huevos en la misma cesta (Sp)

13. Don’t count your chickens before they hatch (En) No vender la piel del osos antes de matarlo (Sp)

14. All is fair in love and war (En) En el amor y en la guerra todo se vale (Sp)

15. Better the devil you know than the one you don’t (En) Más vale malo conocido que bueno por conocer (Sp)

16. Don’t put the cart before the horse (En) No empezar la casa por el tejado (Sp)

17. If at first you don’t succeed, try, try again (En) El que la sigue, la consigue (Sp)

18. A word to the wise is enough (En) A buen entendedor pocas palabras bastan (Sp)

19. Old age and treachery will always beat youth and exuberance. (En) Más sabe el diablo por viejo que por diablo (Sp) · This is the closest equivalence I’ve been able to find.

20. Time is money (En) El tiempo es oro (Sp)

 

Recommended Posts · Publicaciones recomendadas

Financial Translator

Most important English Sayings translated to Spanish II

$
0
0

Most important English Sayings translated to Spanish II

Proverbios ingleses más importantes traducidos al español II

Hablando, Pipa, Medieval, Festival

English and Spanish cultures share a collection of wise sayings called “proverbs” (or proverbios, in Spanish) that offer advice about how to live your life. Some of them translate almost literally while others change the words but not the meaning.

Here you have the second  list of some of the most popular proverbs in English and their Spanish equivalent. You are welcome to contribute with new translations in the comment box below. I hope you enjoy this!

-People who live in glass houses should’t throw stones (Spanish: Ves la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio).

-Don’t bite off more than you can chew (Spanish: Quién mucho abarca poco aprieta).

-To cost an arm and a leg (Spanish: Costar un riñón).

-Easy come, easy go (Spanish: Lo que fácil viene, fácil se va).

-Practice makes perfect (Spanish: La práctica hace al maestro).

-To each their own (Spanish: Cada loco con su tema).

-A bird in the hand is worth two in the bush (Spanish: Más vale pájaro en mano que ciento volando).

-Too many cooks spoil the broth (Spanish: Más ayuda el que no estorba).

-Do as I say, not as I do (Spanish: En casa del herrero, cuchillo de palo).

-Out of sight, out of mind (Spanish: Ojos que no ven, corazón que no siente).

-The early bird catches the worm (Spanish: A quien madruga, Dios le ayuda).

-It’s in the lap os the Gods (Spanish: Que sea lo que Dios quiera).

-Like water off duck’s back (Spanish: A palabras necias, oídos sordos).

-Kiss and make up (Spanish: Borrón y cuenta nueva).

-By hook or by crook (Spanish: Por las buenas o por las malas).

-All’s well that ends well (Spanish: Bien está lo que bien acaba).

-Between the devil and the deep blue sea (Spanish: Entre la espada y la pared).

-You’re on thin ice (Spanish: Te la estás jugando).

-That’s the straw that broke the camel’s back (Spanish: Ésta es la gota que colma el vaso).

Recommended Posts: Most important English Sayings I

Viewing all 112 articles
Browse latest View live